top of page

El Consorcio pone en marcha el nuevo servicio para la recogida de residuos con amianto




El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Valladolid ha iniciado la contratación del servicio nuevo servicio específico para la recogida y transporte de materiales que contienen amianto en la provincia de Valladolid. Este servicio funcionará de la forma siguiente:


Cuando un Ayuntamiento considere que dispone de una cantidad suficiente de material que contiene amianto (MCA) para que pueda ser retirado, enviará una comunicación al adjudicatario del servicio bien mediante correo electrónico o bien con un mensaje de Whatsapp, acompañada de una fotografía en formato digital, indicando la ubicación del residuo.

Del mismo modo, el Consorcio también podrá enviar una comunicación con la solicitud de recogida de MCA cuando se encuentren restos en el interior de cualquier contenedor destinado a la recogida de escombros o enseres situado en la provincia.


A partir de ese momento la empresa adjudicataria dispondrá de un período máximo de cinco días para realizar la recogida de los MCA, que serán entregados a un gestor autorizado, abonando la correspondiente tasa o precio que éste tenga establecido. Por parte de la empresa adjudicataria se atenderán avisos urgentes con un tiempo de respuesta máximo de tres días.


El adjudicatario recabará las autorizaciones necesarias antes de proceder a la recogida.


Los MCA serán fotografiados tres veces: La primera antes de recogerse, la segunda cargados en el vehículo de transporte, y la tercera descargados en las instalaciones del Gestor Autorizado, debiéndose disponer de las tres fotografías del servicio prestado para que pueda ser facturado.


En el mismo acto de la recogida, se montará una estructura metálica básica o bastidor en el municipio en el que se preste el trabajo, junto con bolsas o embalajes que permitan el depósito de los MCA con facilidad, de forma que se pueda realizar la carga y recogida del residuo con sencillez en futuras ocasiones. El lugar de montaje lo establecerá cada municipio.

Todos los materiales recogidos se pesarán con precisión de 10 kilogramos.


Mensualmente se remitirá al Consorcio un “Certificado de Destrucción” o documento equivalente, emitido por la empresa a la que el adjudicatario haya encargado su destrucción según la normativa vigente, en el que se indiquen explícitamente los kilogramos del material recibido, y el municipio o entidad de procedencia. El pesaje que figure en el certificado será utilizado para la facturación del servicio.


Para atender la demanda de servicios se emplearán como mínimo los siguientes medios:

  • Un encargado responsable de la relación con el Consorcio.

  • Un conductor – operario habilitado.

  • Un vehículo como por ejemplo una furgoneta grande, un camión con plataforma elevadora trasera o un camión con caja abierta y grúa (pulpo).

  • Un teléfono móvil activo con la aplicación Whatsapp, y

  • Un correo electrónico activo.

 

Comments


bottom of page